top of page
logo-blanco-Nina-Sonqo.png

ARTE RURAL

BLOG

ARTE RURAL
ABRIENDO CAMINO
Flyer SURcando el Tiempo II.jpg

Descripción del proyecto
«Abriendo Camino»

Proyecto de investigación-creación ganador de la convocatoria «Cultura Viva 2023» de la Gobernación de Nariño, para la cocreación de la obra de teatro rural «SURcando el Tiempo». Mediante el proyecto buscamos develar nuevos caminos de apropiación e interpretación del territorio y de las identidades rurales que convergen en el corregimiento de Gualmatán, reconectando, a partir del teatro, las relaciones bioculturales existentes entre los jóvenes de la Institución Educativa Municipal de Gualmatán y su entorno natural.

Presentación Dossier Musical moderno en turquesa y negro.jpg
APUESTA ARTÍSTICA

A través de espacios de reflexión y encuentro con niñas, niños, juventudes y sabedoras del corregimiento de Gualmatán  surgió la obra de teatro rural “SURcando el Tiempo”, la cual indaga sobre las prácticas normalizadas de la modernidad contemporánea que han desconectado al ser humano de su entorno natural. La obra cuestiona el antropocentrismo y sus dinámicas de consumo insostenible como es la súper producción de plástico, la gentrificación y la explotación de distintos seres (humanos y no humanos); prácticas evidenciadas en la crisis climática actual, intensificado incendios, sequías, inundaciones, pérdida de biodiversidad, entre otros.

GALERÍA

Mediante este video plasmamos una ruta de investigación/creación para el fortalecimiento de las identidades colectivas y rurales de las y los jóvenes del Sur de Colombia. Durante el año 2023 nos propusimos resignificar y reinterpretar de forma artística y social las labores, saberes y sentires del campo nariñense, reconociendo sus procesos de lucha y arraigo frente a un territorio azotado por el conflicto, la desigualdad y el desarraigo moderno.

RESULTADOS

iconos-website-NinaSonqo-juventud1.png
iconos-website-NinaSonqo-rural1.png
iconos-website-NinaSonqo-rural2.png

Se fortaleció la noción de identidad colectiva y rural de

40

JÓVENES

de la Institución Educativa de Gualmatán

a través de los talleres y laboratorios realizados

Se cocreó una obra teatral

como mecanismo sensible para la visibilización y reinterpretación de las narrativas y problemáticas que existen en el campo

Se generaron puentes

entre los saberes comunitarios, conocimientos científicos y los nuevos medios digitales como herramientas de exploración y expresión artística

bottom of page